Jornada 23 Bilbao
LA SANIDAD Y EL ESPACIO NACIONAL DE DATOS
Entre las actuaciones más significativas propuestas en la Estrategia de Salud Digital del Sistema Nacional de Salud se encuentra la creación de un Espacio Nacional de Datos Sanitarios, alineado con el Espacio Europeo de Datos, concebido como un instrumento básico que permita el desarrollo de aplicaciones de Inteligencia Artificial y otras herramientas para la generación de conocimiento que sirva para conseguir mejoras de la calidad asistencial y de la gestión sanitaria.
La Sanidad, como organización intensiva en la generación y uso de datos están dados a ser actores relevantes en la realización de este “Espacio Nacional de Datos de Salud”. Para hacerlo realidad se requieren infraestructuras técnicas y organizativas que lo soporten, así como de regulación, financiación y gobernanza. En esta línea, el PERTE de Salud de Vanguardia, en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, incluye la propuesta de creación de un “data lake” al que se destinan 100 M de €.
Jornada patrocinada por:

Siguiendo la metodología tradicional del Club Gertech se trata de conocer y debatir sobre aspectos relacionados con este tema de máxima actualidad e interés para la Gestion Sanitaria ligado a su papel en la transformación digital de la Sanidad.
BIENVENIDA Y MESA SOBRE EL ESPACIO NACIONAL DE DATOS
Bienvenida de Dr. Joseba Barroeta Presidente del Club Gertech y Director Gerente Hospital General Universitario Gregorio Marañón. HGUGM.
Moderador:
José Luis Monteagudo, Secretario Club Gertech
D. Enrique Bernal Delgado
Investigador en Políticas y Servicios de Salud
Grupo de Investigación en Ciencia de Datos para Políticas y Servicios de Salud Pública
Instituto Aragonés de Ciencias de Salud IACS
D. Guillermo Vázquez
Subdirector Sistemas de Información en Complejo Hospitalario Universitario A Coruña
INNOVACIÓN EN FARMACIA
Moderadora Dña. Olatz Ibarra
- Innovación farmacéutica: planificando la llegada de medicamentos de alto impacto
Horizon Scanning y la planificación estratégica de la incorporación de la innovación
De la investigación al IPT: medicación financiada
Medicamentos para enfermedades raras
Ponente: Dña. Sandra Flores
Hospital Universitario Virgen del Rocio. Sevilla
- Modelos innovadores en la compra de medicamentos
Cómo incluir la innovación para que el sistema sea sostenible
Nuevas formas de compra basadas en valor
Ponente: Dña. Isabel Herranz
Hospital CHUAC. A Coruña
- La gestión de la innovación farmacéutica en el día a día del hospital
Buscando el equilibrio entre innovación y sostenibilidad
Ponente: Dña. Maria Sanjurjo
Hospital Universitario Gregorio Marañón. Madrid